Pasar al contenido principal

1 de cada 4 valencianos asegura no llevar una alimentación saludable

foto familia dia de la alimentacion

Comemos alrededor de 1.095 veces al año. O lo que es lo mismo, 28 veces a la semana. Y tal y como informan desde el CODiNuCoVa  con motivo del Día Mundial de la Alimentación, la mayoría de la población todavía no sabe cómo hacerlo de manera correcta. Y es que, según la Encuesta “¿Qué sabemos de alimentación?” elaborada por el CODiNuCoVa, 1 de cada 4 valencianos asegura no llevar una alimentación saludable a pesar de querer hacerlo. Una realidad que han puesto de manifiesto en la jornada “Platos nutritivos para todos los bolsillos” celebrada hoy junto con la concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Valencia y en la que han participado más de 200 personas.

“Entre los motivos por los que el 25% de la población valenciana dice no comer de manera equilibrada nos encontramos una alimentación desordenada una dieta repetitiva y poco o la ausencia de frutas y verduras en las ingestas diarias”, ha explicado María Ferrer, vocal de Educación Alimentaria del CODiNuCoVa durante su participación en la mesa redonda. Por ello, facilitar a la población valenciana conocimientos y herramientas en torno a la nutrición y dar las herramientas necesarias para que todos ellos hagan una elección saludable y sostenible de su alimentación, son algunos de los objetivos que quiere alcanzar la entidad a través de actividades como la celebrada hoy.

Platos nutritivos para todos los bolsillos

La inauguración de la jornada ha corrido a cargo de la presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas, Maite Navarro, quien ha puesto en valor la importancia de este tipo de acciones. “Esta jornada, que se enmarca en el convenio firmado con el Ayuntamiento de Valencia, permite acercarnos más aún a la población, dar a conocer nuestra figura como profesionales sanitarios, resolver las dudas e inquietudes en materia de alimentación, impulsar acciones que contribuyan a facilitar el conocimiento en torno a la nutrición y fomentar la cultura de la alimentación saludable y sostenible. En definitiva, ayudar a mejorar la salud de los y las valencianas. Es importante que los nutricionistas participemos de espacios públicos, bien como agentes de Educación Alimentaria, como en el día de hoy, o como los profesionales sanitarios expertos que alimentación y nutrición a través de los servicios públicos de salud”, ha indicado Navarro. 

Además, la representante de los nutricionistas valencianos ha indicado que “la respuesta a este tipo de acciones demuestra la demanda real que existe de que el acceso a un profesional de la Nutrición sea gratuito, público y universal”. 

La jornada ha contado con la participación de una dietista-nutricionista colegiada que ha desarrollado un taller interactivo con el fin de dar los asistentes los conocimientos necesarios para elaborar menús saludables, sostenibles y nutritivos, así como para fomentar el aprovechamiento de alimentos y reducir así el desperdicio alimentario y ahorrar costes en la bolsa de la compra. La nutricionista ha estado acompañada por un chef que ha llevado a cabo un show cooking y ha cocinado en directo recetas saludables y sostenibles, con productos de temporada y proximidad que posteriormente los participantes a la jornada han podido degustar. 

Leer nota de prensa completa
 

Comparte

Acceso Colegiados

En el CODiNuCoVa representamos a las personas dietistas-nutricionistas de la Comunitat Valenciana. Constituido en 2009, somos el segundo Colegio más grande de España dedicado a la profesión. Trabajamos para dar a conocer los distintos ámbitos en los que los D-N desarrollan su actividad, defendiendo los intereses del colectivo y mejorando su formación