Pasar al contenido principal

La nueva directiva del CODiNuCoVa demanda la inclusión de nutricionistas en el sistema sanitario público a corto plazo

adfs

Un acceso universal, gratuito y equitativo a la atención nutricional a través de la red sanitaria pública. Ese es el principal objetivo que persigue la nueva Junta de Gobierno del CODiNuCoVa que tomó posesión el pasado 28 de junio y que cuenta con la nutricionista Maite Navarro (Aspe, Alicante, 1973) como nueva presidenta para los próximos cuatro años. “En estos momentos no existen razones para que los nutricionistas no estemos incluidos en el sistema sanitario público. Existe evidencia científica de los beneficios en términos de salud de nuestra integración y un consenso social y sanitario a favor de que esto ocurra. Es algo que vienen demandando tanto otros profesionales sanitarios, que saben que hacemos falta en sus equipos de trabajo, como sociedades médicas, asociaciones de pacientes y la propia sociedad. Pedimos voluntad política para que se ejecute lo antes posible”, afirma Maite Navarro.  

Y es que una correcta Nutrición previene enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión, patologías cardiovasculares u obesidad y, adaptada a determinadas patologías, ayuda a controlar e incluso reducir síntomas y también es parte del tratamiento. La presidenta del CODiNuCoVa demanda que la Comunitat Valenciana sea valiente en esta apuesta, como recientemente lo ha hecho la Generalitat de Cataluña a través del Instituto Catalán de Salud que ha convocado oposiciones para crear 61 plazas de dietistas-nutricionistas. “Tuvimos la oportunidad cuando en los presupuestos de hace dos años se incluyó una enmienda para incluir 100 plazas para dietistas-nutricionistas en Atención Primaria pero nunca se ejecutaron. Desde el CODiNuCoVa vamos a continuar peleando por lograr que la población tenga un acceso gratuito, equitativo y universal a un profesional de la Nutrición tanto en su centro de salud como a nivel hospitalario, donde está demostrado que reducimos las cifras de malnutrición de los pacientes ingresados”, explica Navarro.

 

Leer nota de prensa completa
 

Comparte

Acceso Colegiados

En el CODiNuCoVa representamos a las personas dietistas-nutricionistas de la Comunitat Valenciana. Constituido en 2009, somos el segundo Colegio más grande de España dedicado a la profesión. Trabajamos para dar a conocer los distintos ámbitos en los que los D-N desarrollan su actividad, defendiendo los intereses del colectivo y mejorando su formación