Pasar al contenido principal

Esta es Maite Navarro, la nueva presidenta del CODiNuCoVa

imagen maite

"Para mí la meta o el posicionamiento más importante es nuestra integración real en la Sanidad Pública Valenciana".

"Formar parte del Colegio significa pertenecer a un colectivo que trabaja día a día para hacer crecer a la profesión".

Carismática, empática y resolutiva, son las tres características que definen a Maite Navarro, la nueva presidenta del CODiNuCoVa desde el pasado 28 de junio. 

Desde su puesto de gerente de centro en el Hospital Universitario Doctor Peset fue la encargada de poner en marcha el Servicio de Dietas de este centro sanitario donde además gestiona la cocina, la organización del personal y el servicio de alimentación del Hospital Universitario Doctor Peset y Padre Jofre. 

Su trayectoria en el Colegio comienza en 2021 cuando se integró en la Comisión de Sanidad. Posteriormente, en junio de 2022 asumió la Vocalía de Sanidad y Salud Pública por la provincia de Valencia. 

 

Maite, ¿por qué escogiste esta profesión?

Cuando yo empecé en esta profesión, la Nutrición era un campo por descubrir.  Existía mucha opinión en temas de alimentación e incluso de pautas dietéticas pero sin ninguna formación específica ni rigor científico. 

Ante esta situación, quise estudiar Nutrición para ayudar a la población a seguir un estilo de vida saludable en el que la alimentación y la Nutrición fuesen un pilar importante dentro de la prevención y el tratamiento de enfermedades asociadas a la mala alimentación.

 

¿Qué significa para ti ser parte del CODiNuCoVa, más allá del cargo que ocupas?

Para mí formar parte del Colegio significa pertenecer a un colectivo  que trabaja día a día para hacer crecer a la profesión.

 

¿Y qué te motivó a presidir la Junta Directiva del CODiNuCoVa?

Ante la oportunidad de formar una nueva Junta de Gobierno, me vi con ganas, fuerza e ilusión de liderar un equipo de trabajo motivado por hacer crecer la profesión de dietista-nutricionista.

Ilusión por que la profesión ocupe espacios en los que antes no estábamos. Con nuestro trabajo como Junta queremos abrir puertas que antes teníamos cerradas, como nuestra integración en el Sistema de Salud Público Valenciano.

 

¿Qué retos crees que enfrenta actualmente nuestra profesión y cómo quieres abordarlos desde tu puesto de presidenta? 

Los y las dietistas-nutricionistas somos profesionales sanitarios expertos en alimentación y Nutrición. Por ello, ejercemos en ámbitos tan diversos como la docencia, la investigación, la atención clínica, la salud pública, la Nutrición comunitaria, la Nutrición deportiva, la educación alimentaria, la restauración colectiva o la industria alimentaria. Como parte de nuestros retos está el de impulsar, visibilizar y consolidar nuestra profesión en todos sus ámbitos. 

Otro de nuestros retos es el de combatir el intrusismo y la desinformación. Desde el colegio trabajamos día a día para que esto sea una realidad. Prueba de ello es la creación de la nueva vocalía de Intrusismo y Deontología que tiene como objetivo canalizar y tramitar todas las situaciones irregulares de la práctica de la profesión. 

 

Y por último, ¿cuál es tu meta para los próximos 4 años como presidenta?

Para mí la meta más importante es nuestra integración real en la Sanidad Pública Valenciana.

Quiero que podamos estar presentes en el Marco Estratégico de Atención Primaria de la GVA, estar en los centros de Atención Primaria como parte de un equipo multidisciplinar para que cuando un ciudadano de la Comunidad Valenciana requiera los servicios de un dietista-nutricionista, nos encuentre en su cartera de servicios y podamos ayudarle. Además, tener mayor presencia en atención hospitalaria, para que todos los pacientes desde su ingreso hasta el alta puedan tener un seguimiento nutricional y reducir los niveles de desnutrición en los hospitales. 

Comparte

Acceso Colegiados

En el CODiNuCoVa representamos a las personas dietistas-nutricionistas de la Comunitat Valenciana. Constituido en 2009, somos el segundo Colegio más grande de España dedicado a la profesión. Trabajamos para dar a conocer los distintos ámbitos en los que los D-N desarrollan su actividad, defendiendo los intereses del colectivo y mejorando su formación