Pasar al contenido principal

El CODiNuCoVa participa en el Foro por la Salud de Unión Sanitaria Valenciana

foto mesa redonda foro salud USV

Tania Zazo, vocal de Sanidad y Salud Pública del CODiNuCoVa, ha participado en el Foro por la Salud organizado por Unión Sanitaria Valenciana (USV) el pasado jueves 6 de noviembre en el Hub del Banco Sabadell. 

El evento contó con tres mesas redondas, donde participaron los representantes de las diferentes instituciones que forman parte de USV. Durante la primera mesa se debatió acerca de los retos emocionales, éticos y laborales que afrontan los profesionales sanitarios en un contexto de creciente demanda, presión asistencial y complejidad organizativa. Se destacó la vocación como motor esencial del desempeño, pero también la necesidad de condiciones laborales dignas, reconocimiento profesional y apoyo institucional para garantizar una práctica sostenible y de calidad.

Nuestra vocal de Sanidad, Tania Zazo, intervino en la segunda mesa redonda: "Salud y sociedad ¿estamos preparados para cuidarnos?" donde se ha puesto el foco en una cuestión fundamental: la corresponsabilidad de la ciudadanía en el cuidado de su salud y el papel decisivo de la educación sanitaria en la prevención.

Las expertas han coincidido en que fortalecer los hábitos saludables y promover la autonomía personal son pasos imprescindibles para avanzar hacia una sociedad más consciente, responsable y comprometida con su salud. Tania Zazo, por su parte, ha puesto de relieve las acciones que desde el CODiNuCoVa ponemos en marcha en el ámbito de la Educación Alimentaria, subrayando el proyecto "Mengem Territori", destinado a los más pequeños. 

A Tania le han acompañado otros profesionales sanitarios como Paula Adam, enfermera y vocal de la Asociación de Enfermería Comunitaria; Paula Muiños, vocal del Colegio Oficial de Psicología; María Morán, vicepresidenta del Colegio de Terapeutas Ocupacionales; Raquel Pardo, presidenta de la Asociación de Miastenia de España.

Por último, la tercera mesa redonda centró su reflexión en la atención integral e interdisciplinar, impulsando la transición de un modelo asistencial centrado en la enfermedad hacia otro centrado en la persona. Se enfatizó que poner a la persona en el centro no es una consigna, sino una actitud compartida que transforma nuestra manera de trabajar y de ser profesionales.

A lo largo de tres mesas de trabajo, los participantes coincidieron en la necesidad de reforzar la cultura del cuidado, la corresponsabilidad ciudadana, el reconocimiento profesional y la colaboración interdisciplinar, elementos esenciales para garantizar una sanidad cercana, eficiente y humana. El Foro concluyó reafirmando el compromiso de la Unión Sanitaria Valenciana con la promoción de una sanidad más humana, sostenible, innovadora y equitativa. 

 

Comparte

Acceso Colegiados

En el CODiNuCoVa representamos a las personas dietistas-nutricionistas de la Comunitat Valenciana. Constituido en 2009, somos el segundo Colegio más grande de España dedicado a la profesión. Trabajamos para dar a conocer los distintos ámbitos en los que los D-N desarrollan su actividad, defendiendo los intereses del colectivo y mejorando su formación