Recomendaciones sobre donación de alimentos y seguridad alimentaria para las personas afectadas por la DANA
Ante la tragedia que afecta estos días a Valencia causada por la DANA y la acción de miles de voluntarios y organizaciones sociales que está acudiendo a las localidades damnificadas, desde el CODiNuCoVa queremos aportar nuestro granito de arena ofreciendo recomendaciones sobre donación de alimentos y seguridad alimentaria.
Con el objetivo de asegurar que llegue comida segura y adecuada a quienes más lo necesitan, los profesionales de la Nutrición recomendamos que todos los productos donados sean no perecederos.
A continuación dejamos una lista de los alimentos que mejor se conservan y se transportan:
💧Líquidos
- Tetrabrik de leche entera, semidesnatada o desnatada, leche con cacao
 - Tetrabrik de bebida/leche vegetal: de soja, avena, chufa, etc.
 - Agua
 - Zumos
 - Bricks de caldos
 
🍍Frutas
- Frutas con piel desechable: plátano, naranja, melón, sandía
 - Fruta desecada (pasas, orejones, dátiles, o fruta desecada preparada)
 - Fruta enlatada (melocotón, piña, uva)
 - Compota de fruta, mermeladas
 
🥜 Frutos secos
- Frutos secos: salados, tostados, crudos
 - Crema de cacahuete, avellana, etc.
 
🥒 Verduras
- Verdura con cáscara desechable y que no necesite cocinado: pepino, verdura en bolsas como espinaca, rábanos, ensaladas, etc,
 - Conservas en latas de verdura (remolacha, alcachofas guisantes, pimientos, escalivadas, etc). Mejor en lata que en vidrio (riesgo de rotura)
 - Cremas de verdura
 
🥫 Proteína
- Legumbres de bote, ya cocidas, con o sin verdura
 - Patés de carne o pescado, en latas
 - Tofu envasado al vacío
 - Embutidos envueltos en plástico o lata: magro en lata, longanizas de pascua, fuet, etc.
 - Conserva de pescado: estilo sardina en lata, atún, caballa, etc.
 - Platos precocinados en lata o bote (fabadas, legumbres con verduras, sopas, caldos, cremas de carne/pescado/verduras, sopa de tomate)
 
🍼 Productos para lactantes/niños/as pequeños
- Leche en polvo para bebés (tiempo 0 y de continuación)
 - “Potitos” de verdura, carne y pescado
 
🍞 Hidratos de carbono
- Avena en copo, arroz o avena lista para consumir (no requieren calentar)
 - Galletas, galletas sin gluten
 - Pan de molde, pan tostado o tipo cracker, tortitas de maíz o trigo, también sin gluten
 - Puré de patata deshidratado
 
➕ Otros
- Aceite de girasol y/o oliva
 - Sal, preferiblemente yodada
 - Miel, azúcar o endulzantes (sacarina, estevia)
 - Maicena o polvos de gelatina (espesante para comidas por si hubiera persona con problemas para tragar)
 - Chocolate
 
⚠️Además, es importante que ante cualquier envase dañado, roto, agujereado, abierto o abombado, desecharlo por riesgo a contaminación alimentaria.